Nació en Bogotá (Colombia), donde cursó sus estudios básicos de Flauta. En 1989 viaja a Viena (Austria) donde cursa sus estudios de Flauta y Pedagogía en la Universidad de Música de la ciudad de Viena graduándose en 1994 con diploma laureado siendo sus maestros Walter Wretschitsch y Barbara Gisler.
Continúa sus estudios de postgrado como Concertista en la Academia de Música y Teatro de la ciudad de Zürich (Suiza) con el maestro Philippe Racine graduándose en el año 2000 con diploma laureado (Mención Honorífica)
Ha participado en cursos magistrales con los maestros Peter Lukas Graf, Robert Aitken, Janos Balint.
En el año 2001 es semifinalista en Alemania del concurso internacional Kuhlau de música de cámara en la modalidad de dúo con piano.
Joaquín Melo es uno de los flautistas colombianos más importantes de su generación.
Ha sido solista con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Orquesta Sinfónica de Yucatán.
Igualmente ha sido invitado a actuar en el Festival Nacional Universitario de Flauta Transversa en la ciudad de México y en los Festivales organizados por la Asociación Nacional de Flautistas de Colombia realizados en la ciudad de Bogotá.
Ha tenido una amplia actividad de música de cámara y orquestal que lo ha llevado a presentarse en diferentes salas de conciertos de Colombia, Austria, Hungría, Alemania Japón, Perú y México.
De 1990 hasta el 2001 fue maestro de Flauta del conservatorio municipal de Bruck an der Leitha en Austria.
Ha impartido cursos magistrales en la Universidad Nacional de Colombia en el Conservatorio de las Rosas de la ciudad de Morelia y en 2011 es invitado por el maestro Juan Felipe Molano para realizar durante el mes de Julio los ensayos del grupo de maderas de la Orquesta Juvenil Batuta de Bogotá en preparación para su gira en Europa
Es miembro del Ensemble de música contemporánea SequenzaSur, con el que ha participado exitosamente en festivales tales como “Festival Cervantino”, “Festival Puerta de las Américas”, “Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez” y “Festival Internacional de Música de Morelia”
En la actualidad es maestro de Flauta en el Centro de Música José Jacinto Cuevas del Instituto de Cultura de Yucatán y también de la Escuela Superior de Artes de Yucatán.
Desde 2002 es Flautista principal de la Orquesta Sinfónica de Yucatán.
En 2012 fue invitado a participar en el XXVII Festival Internacional de Flautistas que se realizó en Lima Perú en cuyo marco se presentó con un recital de Flauta y Piano, impartió clases magistrales y actuó como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú, interpretando el Concierto en Re mayor de Wolfgang Amadeus Mozart.
5 - 5
<
>